Se pueden desarrollar después de 2-3 semanas de estar limitando el consumo de vitamina C. Un cobaya adulto necesita 10mg/Kg al día, una hembra gestante o lactante multiplica por 3 esta necesidad. Suelen ser más sensible los animales jóvenes.
En animales gravemente afectados la sintomagología coincide con lesiones del tejido conectivo, e incluyen articulaciones y uniones costocondrales dolorosas y tumefactas, los animales se niegan a moverse, chillan al tocarlos, pierden peso, aparecen hemorragias alrededor de articulaciones, músculos y piel y mueren.
También se producen lesiones cutáneas con aspecto pobre del pelaje junto a inflamación de mucosas orales (puede provocar debilidad en la sujeción de los dientes provocando secundariamente un síndrome de maloclusión) debido a esta falta de vitamina C que normalmente se ven afectadas por infecciones secundarias.
El tratamiento que se aconseja seguir es a partir de vitamina C. Como medida de prevención se pueden colocar bebederos con agua en donde se habrán disuelto tabletas de vitamina C y a los que se le habrá añadido zumo de frutas para enmascarar el sabor amargo de la vitamina C purificada. Si no funciona el remedio se puede ayudar al cobaya con hojas de mostaza, de diente de león, remolacha...etc que contienen un alto nivel de vitamina C.
Somos un grupo de veterinarios con más de 10 años de experiencia dedicados al cuidado de la salud de los animales de compañia. Nuestro objetivo es ofrecerles los mejores cuidados disponibles a nuestro alcance y un trato cercano y amable.
Vetnatura Centro Veterinario | Calle Ciscar 53 | Valencia | 46005
963 445 444